El ciclo escolar 2024-2025 está a punto de concluir y con ello, miles de padres y madres de familia ya se preparan para consultar las boletas de calificaciones de sus hijos.
Para facilitar el acceso a esta información, la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha habilitado plataformas digitales que permiten ver y descargar los resultados escolares en línea de forma rápida y segura.
¿Cómo consultar la boleta de calificaciones en línea?
Cabe recordar que las boletas corresponden a los tres periodos de evaluación establecidos por la SEP para los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria:
Primer registro: 22 de noviembre de 2024
Segundo registro: 21 de marzo de 2025
Tercer y último registro: 11 de julio de 2025
Por lo tanto, la entrega de calificaciones, como señala el calendario de la Secretaría de Educación Pública, fue establecida de esta manera:
25 al 28 de noviembre de 2024 para el primer periodo
25, 26, 27 y 31 de marzo para el segundo periodo
14 al 16 de julio para el tercero y último periodo
De hecho, el último día de clases del ciclo escolar 2024-2025 es el próximo 16 de julio.
Aunque el documento impreso será entregado de forma física en las fechas oficiales por cada escuela, también es posible acceder a las calificaciones desde cualquier dispositivo con internet.
Seguro de auto para mayores de 60 años en México: Lo que debes saberSeguro de auto | Enlaces Publicitarios
Acceso a salas VIP de aeropuerto con tarjeta premiumDescubre qué tarjeta de crédito se adapta mejor a tu perfil.Klar
Buque escuela Cuauhtémoc: ¿Por qué los marinos se paran en los mástiles?Marinos del Buque Escuela Cuauhtémoc se colocan en los mástiles como parte del saludo en los palos, una tradición naval de respeto y disciplina.
La casa de Jorge Campos: un recorrido exclusivoPaperela
Britney Spears enciende redes con camisón transparente; video causa furor
¿Cómo consultar la boleta de calificaciones en línea?
La primera opción sería en el portal web del Sistema de Información y Gestión Educativa (Siged), disponible para todos los estados de la República mexicana.
Para poder consultar las calificaciones en línea se debe entrar al sitio https://www.siged.sep.gob.mx/SIGED/alumnos.html.
Una vez ahí, hay que escribir la CURP del estudiante y dar clic en “Buscar”. La boleta debe aparecer en la pantalla y se puede descargar en formato PDF.
Otra opción es en el portal de la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM), en https://www.controlescolar.aefcm.gob.mx:8011/ConsultaBoleta/.
Este sitio es ideal si la o el estudiante asiste a una escuela que se encuentre ubicada en las inmediaciones de la Ciudad de México (CDMX).
Ahí, hay que introducir la CURP del estudiante y la Clave del Centro de Trabajo (CCT) de la escuela. Posteriormente, dar clic en “Buscar” y se mostrará la boleta, lista para descargar.
En caso de no contar con la CURP del alumno, se deben ingresar los siguientes datos:
Nombre
Primer apellido
Segundo apellido
Sexo
Fecha de nacimiento
Lugar de Nacimiento
Clave del Centro de Trabajo (CCT)
Cabe mencionar que los Gobiernos de algunos estados suelen compartir sitios en línea donde también se puede consultar la boleta de calificaciones de los estudiantes de Educación Básica.
Así como los portales de la SEP, para poder ver la información, se requiere la CURP del alumno y, en algunos, proporcionar el ciclo escolar en cuestión. Puede que también requieran otros datos, pero, en general, trabajan de la misma manera.
Leave a Comment