Más de 1.3 millones de alumnos de educación básica están sin clases debido al paro indefinido que mantiene la CNTE desde el pasado 15 de mayo en al menos ocho estados del país, según datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Aunque el secretario de Educación, Mario Delgado, reportó este lunes que la movilización afecta a 1.2 millones de estudiantes, esa cifra corresponde solo a cuatro entidades, por lo que el número real podría ser mayor.
El paro afecta principalmente a escuelas públicas de nivel básico en estados como Oaxaca, Chiapas y Zacatecas, donde se concentra el mayor número de planteles cerrados por las movilizaciones magisteriales.
Estados con más escuelas en paro por CNTE
Según el Reporte Nacional de Escuelas en Paro, emitido por la SEP el pasado viernes 23 de mayo, pero expuesta por Delgado en la mañanera del lunes, Oaxaca y Chiapas son las entidades con mayor impacto, seguidas por Zacatecas y Guerrero.
Las cifras aproximadas proporcionadas indican que:
Oaxaca registra 12,484 escuelas en paro de un total de 13,137, equivalente al 95.03% de sus planteles. Esto representa la afectación de 768,173 estudiantes.
Chiapas reporta 3,388 escuelas sin clases de un total de 18,572, lo que equivale al 18.24%. Los estudiantes afectados en esta entidad ascienden a 245,275.
Zacatecas tiene 2,195 escuelas en paro, que representan el 49.59% del total, con 157,745 alumnos sin clases.
Guerrero presenta 1,375 escuelas en paro de las 10,364 que operan en la entidad, es decir, el 13.27%. El número estimado de alumnos afectados es de 93,746.
Otros estados con alumnos afectados por el paro de la CNTE
Aunque en menor proporción, otras entidades también presentan afectaciones:
Chihuahua: 214 escuelas en paro de un total de 5,247. Afectación estimada: 25,054 estudiantes.
Ciudad de México: 79 planteles en paro de 4,413, equivalente al 1.79%. Estudiantes afectados: 18,723.
Baja California Sur: 124 escuelas en paro de 899, lo que representa un 13.79%. Alumnos afectados: 30,923.
Yucatán: 115 escuelas sin actividades de las 2,871 existentes, es decir, el 4.01%. Afectación estimada: 14,432 alumnos
Leave a Comment